LA CENSURA QUE DERRIBÓ UN CANAL
BRINDANDO SOBRE LOS ESCOMBROS. ACCESO AL LIBRO
Información contra el encubrimiento. A 30 años del atentado a la AMIA, la impunidad y el ocultamiento de lo sucedido tiene responsables. E...
viernes, 27 de febrero de 2015
CUANDO LA DAIA OPERABA CON ELIASCHEV
Horacio Lutzy: “La voladura de Río Tercero, además de encubrir las pruebas de tráfico ilegal de armas, bien podría haber tapado 85 muertes más”
jueves, 26 de febrero de 2015
EL JUEZ RAFECAS PULVERIZÓ LOS LIBELOS DE ELIASCHEV
sábado, 21 de febrero de 2015
HABLANDO EN RADIO DEL ENCUBRIMIENTO
EN RADIO COOPERATIVA
miércoles, 18 de febrero de 2015
NO ME TOQUEN LA HISTORIA OFICIAL
Ya sabemos: Una camioneta Trafic fue entregada por un proxeneta y reducidor de autos a un conjunto de impresentables policías bonaerenses que se la pasaron a algún grupo terrorista foráneo que la mostró en varios estacionamientos y la acondicionó como coche bomba, pero no le borró la numeración, para ser finalmente conducida por un conductor suicida que viajó especialmente desde un lejano país para consumar el atentado estrellando la Trafic contra la entrada de la AMIA.
sábado, 14 de febrero de 2015
LA HISTORIA DEL ENCUBRIMIENTO
Volví a leer la buena síntesis que en su momento hizo Tuny Kollman de
mi libro para Página 12. Me parece que, además del caso Nisman, no
deberíamos dejar de investigar estas cosas...
La historia del encubrimiento
jueves, 12 de febrero de 2015
LA DAIA Y LA SIDE
miércoles, 11 de febrero de 2015
LOS PERIODISTAS Y LA CAUSA AMIA
"Todos ellos hicieron sus propias investigaciones. Llama la atención el nivel de coincidencia que tienen en varios puntos de la causa. Aún cuando muchos de ellos ni siquiera se conocen entre sí, todos coinciden en criticar la cobertura mediática. Y en que los "grandes diarios" deberían pedirles disculpas a sus lectores. Algunos mencionan críticamente a profesionales que trabajan aún hoy en Clarín, La Nación o Página/12. Pero tambien hay expresiones de reconocimientos en algún caso puntual. Hay quien sostiene que no es un problema de los periodistas sino de acuerdos con las empresas periodísticas para brindarle credibilidad pública a la investigación Galeano. Otros creen que la prensa debería "autocriticarse" como lo hacen empresas periodísticas de otros países. Claro que algunos de ellos creen que eso no ocurrirá. Y está quien señala que pensar en esa posibilidad es "ilusorio".
martes, 10 de febrero de 2015
LA SIDE, EL FISCAL MOLDES Y AL KASSAR
¿CUÁNDO Y PORQUÉ NISMAN CAMBIÓ DE OPINIÖN?
lunes, 9 de febrero de 2015
AMIA Y LOCKERBIE
"Explosión. Masacre. Pistas falsas, que ocultan la participación conjunta sirio-iraní. El papel del traficante Al Kassar, intocable por sus negocios con el poder. Una agrupación de familiares de víctimas reclama y denuncia el encubrimiento y un juicio “armado”. Y dice que desde el gobierno se quiere cerrar el demorado proceso con la condena a un par de personajes menores.
El párrafo precedente no alude a la causa AMIA, sino al juicio que se desarrolló en Holanda con relación al atentado que el 21 de diciembre de 1988 derribó un avión de Pan Am sobre la localidad de Lockerbie, Escocia, matando a 270 personas. Los enormes esfuerzos en desviar la investigación -llamativamente coincidentes en ambos procesos- emparentan los juicios de las matanzas de Lockerbie y de AMIA de un modo asombroso, y por motivos muy similares".
A continuación, la entrevista de Página 12
domingo, 8 de febrero de 2015
DE "BRINDANDO SOBRE LOS ESCOMBROS"
viernes, 6 de febrero de 2015
UN PERIODISTA VALIOSO
En el siguiente enlace, la nota de Urien Berri:
LA CONSTRUCCIÓN DE UN DEMONIO NECESARIO
jueves, 5 de febrero de 2015
MENSAJES
UN DOCUMENTAL IMPRESCINDIBLE
EL NOTABLE DOCUMENTAL SOBRE LA CAUSA AMIA DE CARLOS DI NAPOLI
miércoles, 4 de febrero de 2015
"DELIVERING ON THE RUBBLE"
Argentina's Congress Debates Reform of Spy Agency
CON ENCUBRIDORES NO. CON ISLAMOFASCISTAS TAMPOCO.
martes, 3 de febrero de 2015
EL USO DE DENUNCIAS POLÍTICAS EN LA CAUSA AMIA. UN ANTECEDENTE OLVIDADO
domingo, 1 de febrero de 2015
¿POR QUÉ SE SILENCIÓ LA PISTA SIRIA?, PREGUNTÁBAMOS EN 1999.
En noviembre de 1999 armé esta tapa como director de Nueva Sión, donde se ve a Menem y Beraja abarcados por el título. Las letras "i" de "pista siria" están representadas por balas. Los subtítulos de la bajada decían lo demás (por ejemplo: "Menem, Avirán y Beraja sólo apuntaron a Irán") La reacción del embajador Avirán fue de indignación contra mi persona, en una reunión donde "bajó línea" a dirigentes comunitarios. La del presidente Carlos Menem fue amenazar con una querella.