El gobierno neoliberal de Carlos Menem, reivindicado por el de Milei, trajo el atentado a la AMIA y perpetró su encubrimiento. No olvidar.
Un recordatorio en este informe en el que participé para la Televisión Pública, antes del cambio de gobierno.
En la primera parte de esta nota ( LA CENSURA QUE DERRIBO UN CANAL ) se refirieron algunas de las consecuencias de las revelaciones que d...
El gobierno neoliberal de Carlos Menem, reivindicado por el de Milei, trajo el atentado a la AMIA y perpetró su encubrimiento. No olvidar.
Un recordatorio en este informe en el que participé para la Televisión Pública, antes del cambio de gobierno.
Comparto la charla que mantuvimos el 18 de Julio de 2024, a 30 años del atentado a la AMIA.
Diálogos francos, en un día difícil.
Contradicción y "broche final" a pura "historia oficial"
Información contra el encubrimiento.
Ahora que los medios públicos y sus archivos están en peligro, rescato este podcast del programa "Bichos de Radio" conducido por Adrián Korol e Ingrid Beck.
Programa especial a 28 años del atentado a la AMIA, con audios de aquél 18 de julio de 1994 y un diálogo a fondo con Horacio Lutzky, autor junto a Miriam Lewin de “Iosi, el espía arrepentido”, una investigación ahora convertida en miniserie que narra la historia real de un agente de inteligencia de la Policía Federal Argentina que logró infiltrarse en la comunidad judía.
https://www.radionacional.com.ar
En mi nota www.pucheronews.com/que-encubre-el-encubrimiento, y en dos de mis libros, señalé hace tiempo las sigilosas tramas tejidas con Irán antes de los atentados en Argentina, que incluían a traficantes de armas, políticos y empresarios de los más variados orígenes, abarcando norteamericanos, israelíes y argentinos. Entre estos últimos se cuenta incluso un ex presidente de la DAIA.
Y recordé también la ligazón de la revista menemista
Jotapé con la embajada de Irán, y con su “agregado cultural” Mohsen
Rabbani, acusado luego de orquestar el
atentado a la AMIA. Jotapé era un emprendimiento que
financiaba desde la clandestinidad el fallecido líder montonero Rodolfo
Galimberti y supervisaba su cuñada, la
actual candidata preidencial Patricia Bullrich Luro Pueyrredón.
En Jotapé de Galimberti y Patricia Bullrich publicitaba la mezquita At-Tahuid que lideraba el mencionado Rabbani:
AM 530 Radio
Horacio Lutzky, abogado y periodista, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la causa del atentado a la AMIA, a 29 años del hecho.
Tuve la satisfacción de participar como invitado de un periodista como Victor Hugo, a quien respeto desde hace tantos años, en su programa en el nuevo canal. Y con la gratitud por el espacio y por sus comentarios sobre mis libros.
La presentación al comienzo, y luego a partir del minuto 37.
El fallo del juicio oral por encubrimiento (2019) tuvo por probados estos hechos, aquí sintetizados en cuatro minutos. Uno de los involucrados, comisario Carlos Castañeda, fue jefe de José Perez (“Iosi, el espía arrepentido” ).
Y algo más sobre la previa de esta audiencia:
La emisión del 5 de Julio de 2023 del ciclo "40 AÑOS DE DEMOCRACIA" incluyó el atentado a la Embajada, con dos breves informes especiales. El de arriba, rememora los hechos. En el fragmento de abajo, sorprendentemente los funcionarios del mismo gobierno de Menem José Luis Manzano y Carlos Corach brindan versiones opuestas entre sí. Y se intercala mi visión, alejada de ambos.