BRINDANDO SOBRE LOS ESCOMBROS
▼
sábado, 20 de julio de 2024
EN LA TELEVISIÓN PÚBLICA ALEMANA, LA DW
Para mi sorpresa, me llamaron desde Berlín porque -según dijeron- seguían mis investigaciones. Un honor para mí, que siempre respeté mucho a la DW. Y una posibilidad de hacer circular verdades por fuera de la historia oicial.
EN A24, CON PABLO CARUSO Y EQUIPO. POLITICA ACTUAL Y CAUSA AMIA
Tras los actos y actuaciones del 30° aniversario de la masacre de la AMIA, dialogamos sobre los gestos del gobierno de Milei y de la dirigencia comunitaria.
viernes, 19 de julio de 2024
CON ERNESTO TENEMBAUM Y REYNALDO SIETECASE, EN RADIO CON VOS
Comparto la charla que mantuvimos el 18 de Julio de 2024, a 30 años del atentado a la AMIA.
Diálogos francos, en un día difícil.
jueves, 18 de julio de 2024
martes, 16 de julio de 2024
LOS ROSTROS DE PEDRO BRIEGER
Pedro Brieger en Teherán, invitado especial de altas autoridades iraníes, siguiendo el discurso de los funcionarios del régimen.
jueves, 11 de julio de 2024
DIÁLOGO CON VICTOR HUGO MORALES SOBRE LA "HISTORIA OFICIAL" Y UN DOCUMENTO OLVIDADO
Contradicción y "broche final" a pura "historia oficial"
AMIA: del viejo proyecto de Francos a la "mugre bajo la alfombra" del juicio en ausencia
El periodista Horacio Lutzky, autor de varios libros sobre el atentado a la mutual judía ocurrido hace 30 años, explicó por la 750 las contradicciones del plan que impulsa el gobierno para avanzar en el juicio en ausencia a los presuntos responsables del ataque terrorista
. Imagen: NA
ENLACE AL AUDIO DEL DIÁLOGO CON VICTOR HUGO MORALES: horacio-lutzky-con-victor-hugo-morales/
ENLACE A NOTA DE PÁGINA/12: amia-del-viejo-proyecto-de-francos-a-la-mugre-bajo-la-alfombra
domingo, 7 de julio de 2024
BRINDANDO SOBRE LOS ESCOMBROS. ACCESO AL LIBRO
Información contra el encubrimiento.
A 30 años del atentado a la AMIA, la impunidad y el ocultamiento de lo sucedido tiene responsables.
Este libro de mi autoria que hoy pongo a disposicón en forma libre y gratuita, fue ofrecido como prueba en el juicio "AMIA 2". Producto de una extensa investigación, contiene datos de fuentes concretas y fidedignas, que no circulan por los medios hegemónicos de comunicación. Y ofrece una explicación de los atentados de los 90 y de su silenciamiento.
Esta edición que ofrezco en formato WEB permite su cómoda lectura incluso a través de la pantalla del celular.
(sigue)
domingo, 30 de junio de 2024
REPORTAJE SOBRE MI LIBRO "BRINDANDO SOBRE LOS ESCOMBROS"
Se cumplen 12 años de la publicación de "Brindando sobre los Escombros. La dirigencia judía y los atentados: entre la denuncia y el encubrimiento".
martes, 18 de junio de 2024
EN IP NOTICIAS, CON ALEJANDRO RÚA
Nuestro análisis del Fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Argentino por los actos deliberados de ocultamiento de la verdad en el atentado a la AMIA. Y su relación con la realidad argentina actual.
Diálogo con Alejandro Rúa, en IP Noticias
jueves, 18 de abril de 2024
CON PABLO CARUSO, SOBRE UNA NUEVA OPERACIÓN EN LA CAUSA AMIA
Mi explicación de la más tremenda maniobra mediática en muchos años sobre la causa AMIA, en el streaming de "Que vuelvan las ideas" con Pablo Caruso y equipo, en la Radio de las Madres AM 530
sábado, 2 de marzo de 2024
LA INVESTIGACIÓN SOBRE IOSI EN "BICHOS DE RADIO"
Ahora que los medios públicos y sus archivos están en peligro, rescato este podcast del programa "Bichos de Radio" conducido por Adrián Korol e Ingrid Beck.
Programa especial a 28 años del atentado a la AMIA, con audios de aquél 18 de julio de 1994 y un diálogo a fondo con Horacio Lutzky, autor junto a Miriam Lewin de “Iosi, el espía arrepentido”, una investigación ahora convertida en miniserie que narra la historia real de un agente de inteligencia de la Policía Federal Argentina que logró infiltrarse en la comunidad judía.
LINK A LA NOTA: CON ADRIAN KOROL E INGRID BECK, BICHOS DE RADIO, EN NACIONAL
https://www.radionacional.com.ar
sábado, 3 de febrero de 2024
Derechos Humanos en Internet. Actuación de la Defensoría del Público
En noviembre presentamos un libro dedicado a Derechos Humanos en redes y plataformas de Internet, y expusimos sobre derechos de las audiencias en entornos digitales (Facultad de Derecho, Salón Azul, UBA). Dimos ejemplos de casos concretos de vulneraciones de derechos, y en un tramo (desde 27:10) aludimos a la peligrosidad del grupo neonazi Revolución Federal, vinculado al atentado contra Cristina Kirchner. Nos preguntábamos porqué no se les puso un límite antes. La semana pasada, Revolución Federal estuvo en el recinto del Congreso apoyando la ley que cierra la Defensoría, por invitación de La Libertad Avanza: https://www.pagina12.com.ar/709081-la-libertad-avanza...
La edición del video no me pertenece.